El Vaticano de luto... El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a la edad de 88 años, tras mostrarse particularmente débil durante la misa de Pascua celebrada la víspera. Y después de todo el protocolo fúnebre viene el cónclave, durante el cual un nuevo pontífice es elegido por un Colegio Cardenalicio. Pero, ¿cuándo se celebrará el cónclave?
El cónclave para elegir al próximo Papa tendrá lugar entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa Francisco, como parte del protocolo del periodo de sede vacante. Habrá que esperar, por tanto, entre el 6 y el 11 de mayo de 2025 para esperar ver el inicio de esta reunión del Colegio Cardenalicio, que se celebra a puerta cerrada en la Capilla Sixtina del Vaticano y que tiene como objetivo designar al 267ᵉ pontífice soberano de la historia. La espera de este plazo permite a los cardenales electores, menores de 80 años, llegar a Roma. Hasta la fecha, 138 pueden participar en la votación.
Durante este periodo de vacante en la Santa Sede, los cardenales se reúnen cada día en Congregación General para debatir los desafíos a los que se enfrenta la Iglesia y fijar la fecha de apertura del cónclave. Habrá que esperar a un anuncio oficial del Colegio para saber cuándo comenzará el cónclave.
Los asuntos cotidianos son gestionados por el Cardenal Camerlingue, actualmente Kevin Farrell, que también es responsable de supervisar el proceso. La palabra cónclave procede del latín cum clave ([ferm] à clé en francés), en referencia a la sala antaño cerrada donde se celebraba la elección.
Durante el cónclave, los cardenales prestan juramento y proceden a cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde). Al final de cada ronda, se queman las papeletas. Si ningún candidato obtiene dos tercios de los votos, el humo producido es negro. Si resulta elegido, sólo se queman las papeletas, produciendo el famoso humo blanco. Esta señal va acompañada, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, del anuncio: Habemus papam, pronunciado por el cardenal protodiácono, actualmente Dominique Mamberti.
El nuevo Papa aparece entonces, anuncia el nombre de su reinado elegido(qui sibi nomen imposuit) y pronuncia la bendición Urbi et Orbi. Este ritual pone fin al periodo de sede vacante.
En 2013, la elección del Papa Francisco llevó dos días y cinco votaciones. El cónclave más largo se remonta a 1271, cuando Gregorio X fue elegido después de tres años.
¡Ya es oficial! En una primera votación celebrada en la mañana del 28 de abril, los cardenales reunidos en la Congregación General fijaron la fecha del próximo cónclave, que elegirá al próximo Papa tras la muerte de Francisco. La primera votación tendrá lugar el 7 de mayo de 2025, a puerta cerrada en la Capilla Sixtina.
La elección de la fecha no es baladí, ya que demuestra que los cardenales pretenden tomarse un poco de tiempo para reunirse previamente y conocerse mejor, con el objetivo de elegir a la persona adecuada para sustituir al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril. También será un calentamiento para ver quién destaca y pasa del estatus de"papabili" al de"preferiti". Tenga en cuenta que la primera votación tendrá lugar a media tarde y será la única del día, tras una nueva ronda más tradicional al día siguiente (a condición de que el Papa no sea elegido en esta primera ronda).
Esta página puede contener elementos asistidos por IA, más información aquí.